Skip to content

PEELING QUIMICO

El término peeling del diccionario anglosajón, se puede traducir al castellano como “pelamiento”, el cual en términos médicos significa EXFOLIACION, es decir el procedimiento por el cual se provoca la pérdida racional y controlada de una o varias capas de la piel.



Para provocar dicho efecto se pueden utilizar sustancias químicas ya sea en forma de soluciones o pastas; de tipo mecánico usando por ejemplo cristales de diamante, sílice o hidróxido de aluminio (microdermoabrasión); o de tipo calórico con el uso de láseres ablativos.

peeling-quimico,rejuvenecimiento facial,manchas faciales,hidratación facial,arrugas finas faciales

INDICACIONES

– Fotoenvejecimiento cutáneo.
– Arrugas finas, leves a moderadas.
– Lesiones epidérmicas (queratosis seborreicas, actínicas y liquenoides).
– Lentigos.
– Melasma epidérmicos y dérmicos.
– Pigmentaciones post inflamatoria.

Que no puede hacer el peeling químico:

– No pueden modificar el diámetro de los poros de la piel.
– No mejoran la flacidez de la piel.
– No mejoran el aspecto de las cicatrices profundas.
– Algunas veces los peeling químicos agravan la hiperpigmentación de los pacientes con fototipos III-IV.
– Los peeling químicos no pueden solucionar vasos sanguíneos tipo telangiectasias (arañas vasculares).