Skip to content

HILOS DE SUSTENTACIÓN FACIAL / ESTIRAMIENTO FACIAL NO QUIRÚRGICO

Cuando nos referimos a los hilos de sustentación facial indefectiblemente lo asociamos al fotodaño en la cara que por múltiples factores provoca flacidez o laxitud de la piel y los tejidos de este.

Los hilos de sustentación o hilos tensores tienen múltiples nombres, hilos rusos, hilos de PDO (polidioxanona), hilos mágicos, hilos de oro, hilos aptos, Silhouette soft, etc. Que tienen la particularidad de generar tejido de soporte de manera natural al producir colágeno y fibroblastos, al tensar y redensificar los tejidos debajo de la piel; adicionalmente estos hilos están provistos de unas espículas o anclajes que permiten la sujeción y tracción de los tejidos, además que también forman colágeno.

El procedimiento consiste en colocar los hilos con anclajes debajo de la piel en la dirección deseada para “levantar” el tejido-piel laxa, previamente diseñada. Técnica que se hace bajo la aplicación de pequeños puntos de anestesia local, por lo que es un procedimiento de pocos minutos y que no requiere hospitalización.

Los resultados ya se notan desde un primer instante; sin embargo, se hace más visible aproximadamente a las 2 semanas y lograr su efecto mayor a los 3 meses siguientes, cuando la generación de colágeno y fibrosis producido por los hilos se han consolidado. En cuanto a la duración del efecto deseado es variable, y está relacionado con el estilo de vida y el mantenimiento posterior.

Ya que el procedimiento es mínimamente invasivo, la recuperación es muy corta y la mayoría de las personas retoman su actividad habitual a los pocos días.

Como todo procedimiento médico, no está exento de complicaciones; que en este caso son mínimas y reversibles y que gustoso absolveremos todas las dudas pertinentes durante la consulta, de allí que es importante acudir el experto, aquel que